SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Pestivirus emergentes HoBi: impacto en salud animal y su importancia como contaminante de insumos biotecnológicosAspectos bio y agroclimáticos del cultivo de vid para vinificar en el Valle Inferior del Río Negro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

DI BENEDETTO, A  y  TOGNETTI, J. Técnicas de análisis de crecimiento de plantas: su aplicación a cultivos intensivos. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2016, vol.42, n.3, pp.258-282. ISSN 1669-2314.

La descripción del crecimiento de una planta, o de un cultivo, a lo largo de su ciclo de vida o de producción, así como la evaluación de tratamientos capaces de modificar la acumulación de biomasa de un vegetal requieren indicadores objetivos que puedan ser validados estadísticamente. Las técnicas de análisis del crecimiento son herramientas útiles para estos fines. Pueden aplicarse en múltiples situaciones, pero su empleo en cultivos intensivos presenta aspectos particulares y precauciones a ser tenidos en cuenta, acerca de los cuales la información disponible es relativamente escasa y dispersa. En este trabajo de revisión se describen los estimadores del crecimiento más apropiados para ser empleados en especies hortícolas, frutales y ornamentales. Asimismo, se discuten e ilustran distintas alternativas para la utilización de estos indicadores tanto a nivel de planta aislada como de cultivo.

Palabras clave : Alometría; Análisis funcional; Asimilación neta; Crecimiento; Hortalizas; Frutales; Ornamentales; Partición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons