SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Resistencia a los antihelmínticos en nematodes intestinales que parasitan a los equinos en la ArgentinaEvaluación ambiental y planificación de la expansión agropecuaria y forestal en la cuenca del río Miriñay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

DUGHETTI, A.C; KIRSCHBAUM, D.S  y  CONCI, V.C. Especies de virus y pulgones encontrados en cultivos de frutilla en Argentina. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2017, vol.43, n.1, pp.36-50. ISSN 1669-2314.

La frutilla (Fragaria x ananassa Duch.) es propagada vegetativamente por lo cual las enfermedades causadas por patógenos sistémicos constituyen uno de los problemas sanitarios más importantes. Más de 30 enfermedades provocadas por virus, fitoplasmas y otros patógenos sistémicos han sido reportadas en frutilla en el mundo. En esta especie se han detectado numerosos áfidos transmisores de los virus colonizando el cultivo. Las plantas libres de virus son usadas en el control de estas enfermedades, lo cual debe ser complementado con la regulación de las poblaciones de los insectos vectores, que son los responsables de dichas enfermedades. El objetivo de esta revisión fue brindar información actualizada de las especies de virus y pulgones encontrados en el cultivo de frutilla en Argentina, como un aporte para definir acciones fitosanitarias tendientes a minimizar el daño producido por estas amenazas bióticas. Los virus detectados en frutilla en Argentina son Strawberry mild yellow edge virus, Strawberry mottle virus, Strawberry crinkle virus y Strawberry polerovirus 1, describiéndose en este trabajo sus aspectos taxonómicos, epidemiológicos y los vectores reportados. Las especies de áfidos detectadas en frutilla en Argentina son: Aphis forbesi Weed, Aphis gossypii Glover, Chaetosiphon fragaefolii (Cockerell), Chaetosiphon minor (Forbes), Chaetosiphon thomasi Hille Ris Lambers, Macrosiphum euphorbiae (Thomas) y Myzus persicae (Sulzer). Las especies de Chaetosiphon han sido reportadas como responsables de las mayores transmisiones de virus en frutilla.

Palabras clave : Fragaria x ananassa; Aphis; Chaetosiphon; Macrosiphum; Myzus; Polerovirus; Potexvirus; Sadwavirus; Cytorhabdovirus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons