SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Efecto de diferentes tipos de cosecha sobre la calidad tecnológica de la fibra de algodón en cultivos de alta densidadConservación ex situ de variedades de papas nativas. Caso de estudio de la variedad ‘Collareja’ del noroeste de la Argentina. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

PEGORARO, Vanesa et al. Aplicación de compost de cama profunda porcina: calidad de suelo y producción de soja (Glycine max L.). RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2019, vol.45, n.2, pp.234-241. ISSN 1669-2314.

La aplicación de compost mejora la fertilidad del suelo y el crecimiento de los cultivos, sin embargo, es aún escasa la información sobre la aplicación de compost de cama profunda porcina (CPP) en soja. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la aplicación de CPP sobre propiedades de un suelo Argiudol Típico y producción de un cultivo de soja. Se utilizó un diseño completo aleatorizado con dos tratamientos y tres repeticiones: aplicación de compost de CPP (14 t ha-1-154 kg N ha-1) comparado con un testigo sin aplicación. La aplicación de compost provocó incrementos en la materia orgánica particulada (MOP), carbono de la biomasa microbiana (CBM) (p<0,10), nitrógeno anaeróbico (Nan) y conductividad eléctrica (p<0,05). El contenido de nitrógeno de nitrato (N-N03-) se incrementó levemente a la siembra solo en la profundidad de 60-100 cm (p<0,10), mientras que al momento de la cosecha fue a la profundidad de 100-150 cm (p<0,05). Sin embargo, la cantidad total de N-NO3- en el perfil del suelo no mostró diferencias significativas en ambos momentos. El rendimiento de soja se incrementó un 17% (p<0,10) con la aplicación de compost, mientras que el contenido de proteína y aceite no fueron modificados. El mayor rendimiento de soja pudo estar relacionado con los cambios provocados sobre la MOP e indicadores microbiológicos, como CBM y Nan, indicando mayor calidad del suelo durante la estación de crecimiento del cultivo.

Palabras clave : enmienda orgánica; materia orgánica particulada; nitrógeno anaeróbico; carbono de la biomasa microbiana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español