SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Aplicación de compost de cama profunda porcina: calidad de suelo y producción de soja (Glycine max L.)Evaluación de la intersiembra de rúcula (Eruca sativa Mill.) y lechuga (Lactuca sativa L.) en Colonia Benítez, Chaco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

ATENCIO, Hugo; ISPIZUA, N.V.; FEINGOLD, S.  y  CLAUSEN, A.M.. Conservación ex situ de variedades de papas nativas. Caso de estudio de la variedad ‘Collareja’ del noroeste de la Argentina. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2019, vol.45, n.2, pp.242-251. ISSN 1669-2314.

La papa andina nativa Solanum tuberosum Grupo Andigenum ha sido cultivada durante milenios en los Andes del noroeste de Argentina. Las variedades nativas de papa poseen una gran diversidad de formas y colores de sus tubérculos. Una de las variedades de más amplia distribución en el NOA es la variedad ̒Collareja̕. En el Banco Activo de Germoplasma de la EEA Balcarce (INTA) (BAL) se conservan accesiones de ̒Collareja̕, muestreadas en diferentes departamentos y localidades de Jujuy. En este estudio se examinó la variabilidad genética de las accesiones de la variedad ̒Collareja̕ conservadas en el BAL y, en paralelo se evaluó morfológica y molecularmente una muestra de ̒Collareja̕ proveniente de una parcela de un agricultor andino. La variabilidad fue examinada usando descriptores morfológicos y cuatro Simple Sequence Repeats (SSRs). La distribución espacial de los marcadores fenotípicos y moleculares fue calculada con técnicas estadísticas multivariadas, y se estimaron los Índice de Contenido Polimórfico (PIC) para cada SSR. Los resultados revelaron variabilidad a nivel morfológico y genómico en los tubérculos de la muestra de ̒Collareja̕ del campo del agricultor. Las accesiones de ̒Collareja̕ del BAL también mostraron variabilidad molecular, pero diferencial respecto a la estimada en el campo del agricultor, y con mayor polimorfismo de acuerdo a los valores PIC. Con estos resultados preliminares discutimos respecto de la variabilidad morfológica y molecular encontrada, su posible impacto sobre el muestreo del germoplasma, y las estrategias de conservación in situ y ex situ sobre las variedades andinas de papa en general y de ̒Collareja̕ en particular.

Palabras clave : Solanum tuberosum Grupo Andigenum; cultivos tradicionales; conservación in situ y ex situ; microsatélites.

        · resumen en Inglés     · texto en Español