SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Conservación ex situ de variedades de papas nativas. Caso de estudio de la variedad ‘Collareja’ del noroeste de la Argentina.Metodología para el registro, seguimiento y monitoreo de la entrega de semilla y realización de huertas en San Pedro, provincia de Buenos Aires (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

SHINDOI, Mauro; AVICO, E.L.; SARCO, P.C.  y  MONTEROS SOLITO, D.E.. Evaluación de la intersiembra de rúcula (Eruca sativa Mill.) y lechuga (Lactuca sativa L.) en Colonia Benítez, Chaco. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2019, vol.45, n.2, pp.252-258. ISSN 1669-2314.

El crecimiento demográfico progresivo genera la expansión de los centros urbanos hacia zonas donde comúnmente se ubican los cinturones hortícolas; este aumento poblacional ejerce una fuerte demanda de esas tierras productivas para destinarlas a proyectos de desarrollos urbanísticos. Ante esta situación, es necesaria la aplicación de tecnologías que permitan un mejor aprovechamiento del espacio cultivado, como la práctica de la intersiembra, que consiste en sembrar dos o más especies en la misma superficie para aumentar su productividad. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la intersiembra sobre el rendimiento y características morfológicas en lechuga y rúcula usando diferentes distanciamientos entre líneas, en la localidad de Colonia Benítez, Chaco. Los tratamientos fueron: R= rúcula a 0,2 m entre líneas; L= lechuga a 0,4 m entre líneas; LR1= intersiembra lechuga–rúcula, lechuga a 0,4 m entre líneas y una línea de rúcula entre las líneas de lechuga y LR2= intersiembra lechuga–rúcula, lechuga a 0,4 m entre líneas y dos líneas de rúcula entre las líneas de lechuga. La cosecha de rúcula se realizó a los 30 días después de la siembra (DDS) y la de lechuga a los 62 DDS, evaluándose el peso fresco aéreo (PF), el peso fresco total (PFT) y la tasa de tierra equivalente (Land Equivalent Ratio; LER), la cual es definida como la superficie total de monocultivo necesaria para lograr el mismo rendimiento que en intersiembra. En ambos cultivos se contó el número total de hojas y en lechuga se midió la longitud de tallo, el peso seco de las hojas y el peso seco del tallo. La mayor producción total se observó en el tratamiento LR1, seguida por LR2 y L. La intersiembra tuvo un efecto negativo sobre el cultivo de lechuga, disminuyendo el rendimiento; este efecto fue mayor cuando fueron dos las líneas de rúcula inter-sembradas (LR2). En lechuga el número de hojas y la longitud del tallo también se vieron afectados. En LR1 la intersiembra no tuvo efecto en el rendimiento de rúcula; sin embargo, en LR2 el efecto fue negativo, tanto para lechuga como para rúcula. En ninguno de los tratamientos se detectó un efecto sobre el número de hojas de rúcula. El tratamiento de LR1 presentó un LER superior a 1, considerándose que este tratamiento tuvo mejor performance en cuanto a su productividad y calidad de plantas.

Palabras clave : asociación de cultivos; hortalizas de hoja; tasa de tierra equivalente; LER.

        · resumen en Inglés     · texto en Español