SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Evaluación de la intersiembra de rúcula (Eruca sativa Mill.) y lechuga (Lactuca sativa L.) en Colonia Benítez, ChacoEstimación de la función de daño potencial y nivel de daño económico de Caliroa cerasi L. (Hymenoptera: tenthredinidae) en el Valle Inferior del Río Chubut (región Patagonia sur, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

PIOLA, Mariana; HANSEN, Laura; LILJESTHROM, V.  y  MARCOZZI, P.. Metodología para el registro, seguimiento y monitoreo de la entrega de semilla y realización de huertas en San Pedro, provincia de Buenos Aires (Argentina). RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2019, vol.45, n.2, pp.259-278. ISSN 1669-2314.

La estrategia anual de ProHuerta realiza ajustes a nivel territorial en función de la experiencia y las directivas programáticas. En 2017 se incorporaron tecnologías de la información, en un plan que incluyó el registro online de la información de entrega de semillas, el monitoreo in situ de un área identificada como vulnerable y otro colaborativo a partir del envío de información de los propios huerteros vía WhatsApp. Los resultados de este trabajo brindan una caracterización de la población con la que se trabajó en la campaña otoño-invierno, una modalidad concreta de implementar el registro digital y geolocalización de las huertas a partir de herramientas accesibles y gratuitas de Google, y algunas reflexiones en torno a cómo pensar y trabajar con la noción de vulnerabilidad que caracteriza a la población objetivo de ProHuerta.

Palabras clave : SIG; estadística; población vulnerable; huertas familiares; TIC; comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español