SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Ocurrencia de Ceresa nigripectus (Hemiptera: Membracidae) en vides de la región cuyana de ArgentinaDiagnóstico de Entamoeba polecki y su potencial impacto en las condiciones sanitarias de la producción porcina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

TARABORRELLI, Diego. Ovejas al sur. Caracterización del sector lanero chubutense desde la economía política. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2019, vol.45, n.3, pp.359-372. ISSN 1669-2314.

La actividad lanera de Chubut reviste gran relevancia geopolítica y cultural dentro de su matriz económica. Para su caracterización se parte de considerar que el sector lanero es resultado de una estructura multiescalar y multidimensional, que tiene su propia dinámica, articula, organiza y asigna recursos humanos y materiales en todas sus dimensiones. A través de la lectura de fuentes secundarias, entrevistas a informantes calificados y documentos oficiales se propone el análisis de seis factores (mercado internacional, capital transnacional, propiedad de activos productivos, recursos de poder, infraestructura física e incorporación de tecnología) que, históricamente, caracterizaron la estructura del sector lanero de Chubut en cada una de sus escalas (mundial, nacional y regional/sectorial).

Palabras clave : economías regionales; sector lanero; síndrome de insostenibilidad; Estado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español