SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Composition and thermal properties of starch in flint maize (Zea mays, L.) kernels: location and crop management effectsIncidencia de altas temperaturas durante el reproductivo sobre el rendimiento de algodón (Gossypium hirsutum) cultivado en diferentes distanciamientos entre surcos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

ALENDE, Mariano; FLUCK, A.C.; VOLPI-LAGRECA, G.  y  ANDRAE, J.G.. Chemical composition and in vitro digestibility of annual ryegrass varieties grown in greenhouse conditions. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2020, vol.46, n.1, pp.50-55. ISSN 1669-2314.

En años recientes, la selección genética se ha abocado a aumentar el contenido de azúcares de los forrajes como una forma mejorar su valor nutricional. El objetivo de este estudio fue comparar la composición química de cuatro variedades de ryegrass anual (Lolium multiflorum Lam.): dos variedades tetraploides de ciclo intermedio [L. multiflorum var. Italicum, Bandito2, (convencional) y Abereve, (alto azúcar)] y dos variedades de ciclo corto [L. multiflorum var. westerwoldicum, Lonestar, (convencional) y Enhancer, (alto azúcar)], las cuales se cultivaron en invernáculos. La siembra se hizo en macetas plásticas (16 macetas por variedad y se hicieron tres cosechas (5 cm de altura) con intervalos de 6 semanas entre cosechas. El material cortado fue pesado en fresco, congelado en nitrógeno líquido, liofilizado y molido a 1 mm. Se realizaron análisis químicos y las digestibilidades a las 24 y 48 horas. Se calcularon la degradación in vitro de la materia seca, materia orgánica y FDN así como la digestibilidad in vitro real (in vitro true digestibility). Los resultados se compararon por medio de los siguientes contrastes ortogonales: C1, tetraploides intermedios vs. diploides anuales, C2, variedades convencionales vs. variedades alto azúcar. Las variedades tetraploides de ciclo intermedio mostraron menor contenido de materia seca, materia orgánica, FDN y hemicelulosa. Además tendieron a tener mayores contenidos de proteína bruta, sin mostrar diferencias en contenido de hidratos de carbono soluble o en la relación hidratos de carbono soluble: proteína bruta. Las variedades convencionales y alto azúcar no mostraron diferencias entre ellas, excepto en contenido de materia seca. Con respecto a la digestibilidad, las variedades tetraploides de ciclo intermedio mostraron mayor degradación in vitro de materia seca y materia orgánica a las 24 y 48 h, y mayores valores de digestibilidad in vitro real para la materia seca y la materia orgánica a las 24 horas. Las variedades convencionales mostraron mayor degradabilidad y digestibilidad in vitro real a las 24 h, pero no a las 48 h. No se encontraron diferencias para contenido de hidratos de carbono solubles entre tetraploides intermedios y diploides anuales, o entre variedades convencionales y alto azúcar. Las diferencias en calidad más importantes se encontraron entre tetraploides intermedios y diploides anuales, pero no entre variedades convencionales y alto azúcar. Las altas temperaturas en el invernáculo podrían haber impedido la expresión del potencial de acumulación de hidratos de carbono solubles por parte de las variedades alto azúcar.

Palabras clave : Ryegrass; hidratos de carbono soluble; forrajes alto azúcar; calidad nutricional..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés