SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La PampaDinámica del nitrógeno en un suelo aluvial salino, cultivado con remolacha azucarera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

MICHELOUD, Juan et al. Niveles séricos de minerales en hembras bovinas en un establecimiento de la región del Chaco Semiárido salteño. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2021, vol.47, n.1, pp.134-139.  Epub 28-Abr-2021. ISSN 1669-2314.

Las deficiencias minerales son un problema de gran impacto productivo a nivel mundial. En el noroeste argentino la cría extensiva es una de las actividades económicas más importantes y está en franco crecimiento. En esta región los estudios sobre enfermedades carenciales son escasos y parciales. El presente trabajo tiene por objeto describir variaciones a lo largo del año de los niveles séricos de calcio, fósforo, magnesio, cobre y zinc en vacas de cría y sus terneras. En un establecimiento ganadero se seleccionaron 20 vacas y 20 terneras que fueron mantenidos en condiciones de pastoreo y sin suplementación mineral externa. Se efectuaron muestreos de sangre a intervalos de 3 meses durante un año. Las determinaciones de calcio, magnesio, cobre y zinc en plasma se efectuaron por espectrofotometría de absorción atómica y la de fósforo por espectrofotometría uv-visible. Los resultados indican la existencia de hipocupremia severa a moderada tanto en vacas (promedio: 26,6 ±13 μg/dL) como en terneras (promedio: 26,2 ±14 μg/dL) durante todos los periodos muestreados. Además se observaron niveles subnormales de calcio durante los muestreos invernales (junio y septiembre) en ambas categorías. Este trabajo confirma que el cobre puede comportarse como factor limitante en las condiciones evaluadas.

Palabras clave : deficiencias minerales; bovinos; noroeste argentino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )