SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Aportes teóricos y metodológicos de las ciencias sociales al estudio de la salud en la adolescencia y la juventud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfoques

versión On-line ISSN 1669-2721

Resumen

AYALA CHOQUE, Judith M.  y  ESPERANTE, Raúl. La religión, ¿ha sido dañina para la humanidad? Una respuesta a los argumentos del nuevo ateísmo. Enfoques [online]. 2020, vol.32, n.1, pp.87-134. ISSN 1669-2721.

La reciente corriente ideológica del nuevo ateísmo ha presentado cinco razones para afirmar que la religión es mala para la humanidad: (a) es perjudicial para el pensamiento crítico, (b) es enemiga del arte, (c) destruye la libertad de las personas, (d) impide que las personas disfruten de la vida, y (e) es la causa de mucha violencia. La evidencia histórica muestra de manera inequívoca que estas presuposiciones son falsas. En concreto, la religión cristiana no ha impedido la producción científica y el pensamiento crítico, sino que los ha motivado. La religión ha inspirado a escritores, pintores, músicos, arquitectos y otros artistas. La religión, en especial el cristianismo, ha impulsado los derechos humanos, la libertad de conciencia y el respeto hacia las minorías. La religión aporta satisfacción, felicidad, longevidad y otros beneficios a las personas practicantes. La causa de la inmensa mayoría de guerras no ha sido la religión, sino motivaciones políticas, territoriales y económicas. A la vista de los datos históricos, la afirmación de los nuevos ateos de que la religión, en especial el cristia nismo, es perjudicial para la humanidad, no se sostiene.

Palabras clave : Religión; Cristianismo y ciencia; Pensamiento crítico; Re ligión y ciencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )