SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número8Gubernamentalidad: estudios y perspectivasExperimentos en gobierno: Analíticas gubernamentales y conocimiento estratégico del riesgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de sociología

versión On-line ISSN 1669-3248

Resumen

ROSE, Nikolas. ¿La muerte de lo social?: Re-configuración del territorio de gobierno. Rev. argent. sociol. [online]. 2007, vol.5, n.8, pp.113-152. ISSN 1669-3248.

Lo social, como territorio de pensamiento y acción, ha sido central tanto para el pensamiento como para la programación política, desde mediados del siglo XIX. El presente trabajo sostiene que, incluso cuando los temas de la sociedad y las preocupaciones por la cohesión y la justicia social sean aún significativos en la discusión política, lo social no es ya una zona clave, blanco y objetivo de estrategias de gobierno. El lenguaje de globalización señala que las relaciones económicas no son ya tan fácilmente inteligibles, ni organizadas mediante una economía nacional definida. La comunidad ha devenido una nueva espacialización del gobierno; heterogénea, plural, que interconecta individuos, familias y otros dentro de ensamblajes culturales, de identidades y lealtades que compiten entre sí. Las divisiones entre los sujetos de gobierno son codificadas de maneras novedosas; ni los excluidos ni los incluidos son gobernados como ciudadanos sociales. Estrategias no-sociales son desarrolladas para el gerenciamiento de la autoridad experta. Consignas antipolíticas como el asociativismo y el comunitarismo, que no tratan de gobernar a través de la sociedad, están en ascenso en el pensamiento político. El presente artículo sugiere algunas formas de diagnosticar y analizar estas nuevas territorializaciones del pensamiento y de la acción política.

Palabras clave : Riesgo; Experticia; Gubernamentalidad; Comunidad; Exclusión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons