SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número8¿La muerte de lo social?: Re-configuración del territorio de gobierno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de sociología

versión On-line ISSN 1669-3248

Resumen

O´MALLEY, Pat. Experimentos en gobierno: Analíticas gubernamentales y conocimiento estratégico del riesgo. Rev. argent. sociol. [online]. 2007, vol.5, n.8, pp.153-173. ISSN 1669-3248.

El riesgo ha tenido muy mala prensa en gran parte de la teoría social y la criminología crítica, especialmente después del 11/S. Este artículo argumenta que tal crítica puede estar usando este término de manera inadecuada y que la mayoría de las características que resultan importantes están conformadas por el contemporáneo adverso clima político. Este ambiente le ha dado una similar impronta negativa a otras perspectivas acerca de la seguridad. Se sugiere, aquí, que hay otras formas de desarrollar la noción de riesgo, tales como la minimización del daño de la droga que brinda una promesa considerable para relacionar el riesgo con la seguridad y, más ampliamente, con la cuestión de la justicia social. Sin embargo, las llamadas abstractas a la seguridad de minimización del daño sufren exactamente los mismos problemas que enfrenta la generalización de la seguridad basada en el riesgo. Este artículo sugiere que podríamos usar la analítica gubernamental para construir un conocimiento estratégico del riesgo, mediante el análisis de las perspectivas existentes (como la minimización del daño y la justicia restaurativa), y usarla también para generar experimentos en riesgo, seguridad y justicia.

Palabras clave : Seguridad; Riesgo; Gubernamentalidad; Democracia; Libertad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons