SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Mujeres Sufragistas Occidentales en el Siglo XIX: Una mirada misógina en Las Bostonianas de Henry JamesAmpliar la ciudadanía: Normas y activismo desde la sociedad civil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La aljaba

versión On-line ISSN 1669-5704

Resumen

SOLIS HERNANDEZ, Oliva. Mujeres y sexualidad: Querétaro, (México) 1940-1960. Aljaba [online]. 2014, vol.18, pp.53-72. ISSN 1669-5704.

La investigación pretende, desde la Historia de las mujeres con perspectiva de género y de la Historia de la vida cotidiana, dar cuenta de las transformaciones discursivas y empíricas en materia de sexualidad, vividas por las mujeres queretanas de la clase media urbana entre los años de 1940-1960, período considerado como el inicio del proceso modernizador. En este contexto, la reacción de algunas instituciones (Iglesia, familia, escuelas, etc.) se mostró adversa a la modernización, pues aseguraban que sería el inicio del caos social al insertar a las mujeres en ámbitos “que no les corresponden”. Mostramos los discursos esgrimidos por las instituciones para mantener la tradición y el discurso del Estado para incentivar la modernización.

Palabras clave : Mujeres; Querétaro; Tradición; Modernización; Sexualidad; Educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons