SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Comparación de dos protocolos para sincronizar ovulación e implementar inseminación artificial en vaquillonasEfecto de la producción láctea en el desarrollo de endometritis en vacas lecheras de Santa Fe (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista veterinaria

versión On-line ISSN 1669-6840

Resumen

L.G, Cooper et al. Dinámica de la transferencia de inmunoglobulina G en el binomio madre-cría de la especie caprina. Rev. vet. [online]. 2014, vol.25, n.2, pp.105-108. ISSN 1669-6840.

La placenta de la cabra impide el pasaje de anticuerpos desde la circulación materna a la fetal. Por tanto, éstos son transferidos luego del nacimiento a través del calostro ingerido. Los objetivos del ensayo fueron establecer la cinética de la concentración de inmunoglobulina G (IgG) en cabritos durante sus primeros 5 meses de vida y relacionar la concentración de IgG en suero y calostro de cabra con la concentración en suero del cabrito, así como evidenciar si existen diferencias en la cinética de la concentración de IgG de cabritos respecto al tamaño de la camada. Se utilizaron 16 cabras Anglo Nubian y 26 crías divididas en dos grupos según el tamaño de la camada. Las concentraciones de IgG en calostro y suero se valoraron por inmunodifusión radial. Los resultados mostraron que las concentraciones de IgG en suero y calostro de cabras fueron de 1749 y 3720 mg/dl (p<0,001). En los cabritos los valores fueron no medibles a las 0 h y máximos a las 18 h (1814 mg/dl). A los 21 días, la concentración sérica de IgG en cabritos fue de 1677 mg/dl, valor significativamente diferente al de las cabras y al de los cabritos a las 18 h (p<0,001). Con respecto al tamaño de la camada no se encontraron diferencias en las concentraciones de IgG en suero y calostro de cabras (p = 0,77), al igual que en la cinética en suero de los cabritos (p = 0,48). Se concluye que los niveles de IgG en cabritos se mantienen en valores similares a los de sus madres desde las 6 h hasta los 150 días y que el tamaño de la camada no influye en la concentración de IgG de los cabritos.

Palabras clave : cabra; calostro; IgG; inmunodifusión radial; tamaño de camada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons