SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número5La fiscalidad de los estados provinciales: Reflexiones desde Catamarca en torno a la crisis del treintaEl Consejo Superior del Partido Peronista y las elecciones generales del año 1951 en la provincia de Salta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Escuela de Historia

versión On-line ISSN 1669-9041

Resumen

FRIEDMANN, Germán Claus. Alemanes antinazis e italianos antifascistas en Buenos Aires durante la Segunda Guerra Mundial. Rev. Esc. Hist. [online]. 2006, n.5, pp.159-188. ISSN 1669-9041.

Hacia mediados de la década de 1930 y principios de la de 1940, los acontecimientos suscitados por la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial ayudaron a conformar en la Argentina una amplia y heterogénea coalición política que encontró un elemento aglutinante en el antifascismo, en un contexto de enorme polarización del escenario político, donde las disputas internas eran vistas bajo la lente de los sucesos europeos contemporáneos. Entre la gran cantidad de agrupaciones antifascistas conformadas en el país se encontraban algunas constituidas por emigrantes políticos italianos provenientes de la Italia mussoliniana y alemanes refugiados del Tercer Reich, que se establecieron en Buenos Aires luego de emprender un exilio por diferentes estaciones europeas. Este trabajo se centra en la naturaleza de los vínculos existentes entre los integrantes de Italia Libre y Das Andere Deutschland, que actuaron en el escenario político europeo y argentino, en cuyas cambiantes relaciones se entremezclaron cuestiones de índole ideológica y nacional. Además, analiza la percepción del "antifascismo" que tuvieron distintos actores políticos de un heterogéneo espectro -que contaban con intereses divergentes y perseguían, por lo tanto, objetivos disímiles-, que encontraron en él un elemento unificador, así como su influencia  en el posterior desarrollo político argentino.

Palabras clave : Historia Argentina; Exilio alemán antinazi; Antifascismo; Identidad nacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons