SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Diagnósticos autoritarios en la Argentina reciente: de la modernización a la reacción. La revolución argentina y el camino al proceso de reorganización nacionalLa unión popular católica Argentina: Su creación y funcionamiento en Córdoba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Escuela de Historia

versión On-line ISSN 1669-9041

Resumen

KINDGARD, Adriana. La historia reciente en perspectiva regional: El parlamento jujeño en los años menemistas: de la confrontación de ideas a la arbitración del poder. Rev. Esc. Hist. [online]. 2009, vol.8, n.1. ISSN 1669-9041.

La orientación político-ideológica impuesta en los años noventa desde el poder central se erigió en condicionante de la acción autónoma de los políticos pertenecientes al Partido Justicialista de Jujuy, agrupación que dirigió ininterrumpidamente los destinos provinciales a partir de 1983. Ni aún la concreta amenaza de la movilización social pudo erigirse en contrapeso efectivo capaz de incentivar en la dirigencia la búsqueda de caminos alternativos que permitiesen romper el círculo que hacía girar a la provincia norteña en torno de impopulares políticas de ajuste, aumento de la conflictividad social, crisis financiera e inestabilidad institucional. En el cruce entre los condicionamientos contextuales de las prácticas y las tomas de posición al interior del Parlamento jujeño, por un lado, y las necesidades estratégicas de la competencia partidaria, por el otro, se configura un terreno donde anclar el abordaje del proceso de transformación que ha experimentado el peronismo provincial en los últimos años, luego de transitar la "década menemista" y hasta la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia de la Nación

Palabras clave : Peronismo jujeño; Políticas neoliberales; Inestabilidad institucional; Rol parlamentario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons