SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1La historia reciente en perspectiva regional: El parlamento jujeño en los años menemistas: de la confrontación de ideas a la arbitración del poder.Dueños del presente, dueños del pasado: las disputas por la memoria durante el tercer gobierno peronista en la provincia de córdoba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Escuela de Historia

versión On-line ISSN 1669-9041

Resumen

VIDAL, Gardenia. La unión popular católica Argentina: Su creación y funcionamiento en Córdoba. Rev. Esc. Hist. [online]. 2009, vol.8, n.1. ISSN 1669-9041.

Este artículo trata sobre la creación de la Unión Popular Católica Argentina a nivel nacional y en particular en Córdoba. Esta institución surge como consecuencia de una política creciente de romanización que ya se hacía notar en el país desde comienzos del siglo XX. Asimismo, el ciclo de huelgas comenzado en 1917 y sobre todo la Semana Trágica constituyeron elementos clave para decidir su conformación en abril de 1919. Se constituyó como una organización "paraguas" que contenía a todas las asociaciones católicas lideradas por clérigos y por laicos. Según indican los estatutos, su funcionamiento era de marcado carácter verticalista, motivo por el cual varias agrupaciones e incluso algunas diócesis no estuvieron de acuerdo en integrarse. En Córdoba, las autoridades eclesiásticas dieron su aprobación desde sus inicios. Sin embargo, es probable que varios organismos o curas parroquiales no coincidieran con ellas debido a lo conflictivo que resultó su constitución, situación que sólo se logró en 1922. En este año se organiza formalmente pero pocos meses después la UPCA comienza a debilitarse considerablemente hasta que desaparece irremediablemente sin fecha precisa.

Palabras clave : Iglesia católica; Organización; Sectores populares; Acción social; Córdoba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons