SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2¿De qué hablamos cuando hablamos de prácticas docentes?: Apuntes desde la enseñanza de la historia a la luz de la pandemiaCuando lo sólido busca resistir el desvanecimiento en el aire: Sostener la práctica en tiempos de emergencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Escuela de Historia

versión On-line ISSN 1669-9041

Resumen

SANTISTEBAN FERNANDEZ, Antoni  y  JARA, Miguel Angel. Las lecciones de la pandemia y la responsabilidad del profesorado de ciencias sociales. Rev. Esc. Hist. [online]. 2020, vol.19, n.2, pp.00-00. ISSN 1669-9041.

En este trabajo reflexionamos sobre las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales en un contexto de excepcionalidad provocada por la pandemia mundial. Por un lado, pretendemos analizar qué lecciones nos ha dejado la crisis sanitaria que nos ayuden a construir un futuro mejor. Por otra parte, nos preguntamos cuál ha de ser la función del profesorado de historia y ciencias sociales en este contexto, cuál es su responsabilidad como docente, qué debe enseñar y por qué. En este sentido, proponemos un decálogo que nos ayude a concretar los retos, las posibilidades y los compromisos, en un tiempo de crisis, pero también de esperanza en la educación, para formar una ciudadanía crítica y democrática, donde la enseñanza de las ciencias sociales sea un instrumento de cambio social. No se trata de una mirada al presente más actual, sino partir de las relaciones inevitables entre el pasado, el presente y el futuro, como propuesta que pretende desarrollar la conciencia histórica y la conciencia crítica.

Palabras clave : Pandemia; Profesorado; Presente; Futuro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons