SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Las lecciones de la pandemia y la responsabilidad del profesorado de ciencias socialesPracticas experienciadas en contexto de pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Escuela de Historia

versión On-line ISSN 1669-9041

Resumen

AQUINO, Nancy  y  TOIBERO, Desireé. Cuando lo sólido busca resistir el desvanecimiento en el aire: Sostener la práctica en tiempos de emergencia. Rev. Esc. Hist. [online]. 2020, vol.19, n.2, pp.00-00. ISSN 1669-9041.

En este artículo reflexionamos acerca de la experiencia transitada en el ciclo lectivo 2020 en el Seminario Taller de Prácticas docente y Residencias de FFyH de la UNC. Nos interesa fundamentalmente compartir una narración que promueva una lectura crítica, una de las tantas posibles, sobre lo ocurrido y los efectos en la propuesta formativa de la cátedra.  Se hace necesario hacer inteligibles, para nosotros mismos y para otros, la experiencia singular y colectiva de sostener la propuesta en la excepcionalidad del ASPO implementado en gran parte del ciclo lectivo. La posibilidad de tomar distancia de lo vivido nos debería permitir otorgar sentido a las acciones emprendidas, a la vez que posibilitar la construcción de un saber que nos oriente para el devenir. Algunos interrogantes orientaron la reflexión y giraron en torno a ¿Qué es lo sólido y cuál es el aire en esta situación de emergencia? Y, ¿de qué modo ser profesor y estudiante entre el aire de la virtualidad y la solidez de las experiencias previas?

Palabras clave : Estudiante/residente; Formación docente; Residencia; Emergencia sanitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons