SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2El lugar de la memoria en la enseñanza: La guerra de Argelia y los manuales escolares franceses, 2000-2012Miradas alternativas al discurso de la colonialidad en dos museos de la ciudad de Salta, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Escuela de Historia

versión On-line ISSN 1669-9041

Resumen

SALVARREY, Teo. Cine y memoria: representaciones de la guerra de Argelia en el cine francés y argelino durante los años sesenta. Rev. Esc. Hist. [online]. 2021, vol.20, n.2, pp.00-00. ISSN 1669-9041.

El siguiente artículo se propone analizar las representaciones cinematográficas que se hacen de la guerra de Argelia en un período particular: los años sesenta. Por un lado, se hará hincapié en el cine francés y por el otro en el argelino. Sostenemos en este trabajo la idea de que el cine como fuente histórica muestra huellas y rastros de la sociedad y que se constituye también como agente de la Historia, ya que interviene de manera concreta en la configuración de la memoria social. Por tanto, analizaremos el trauma y su posterior recurso a la amnesia -como contracara de la memoria-, así como la omisión que se hace sobre la guerra de Argelia en el cine francés, intentando rastrear cuales son los elementos que afectan la estructura social en su conjunto. A su vez el cine argelino toma la experiencia de la colonización y de la guerra de liberación nacional como el pilar básico para la creación del mito fundacional del nuevo Estado-Nación, constituyendo una contra historia a la Historia colonial a la vez que constituye una nueva Historia oficial que legitima al nuevo Estado.

Palabras clave : Argelia; Francia; Descolonización; Cine; Memoria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons