SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Una cultura sin cultura: Reflexiones críticas sobre la "cultura científica"Ambos son una cultura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad

versión On-line ISSN 1850-0013

Resumen

DURBIN, Paul T.. Conocimiento técnico y discurso público. Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc. [online]. 2003, vol.1, n.1, pp.153-165. ISSN 1850-0013.

El presente artículo indaga sobre las tensiones entre el discurso técnico y la necesidad de su popularización, enfatizando la idea de que en temas científicos y tecnológicos los profesionales de la comunicación y la ciencia tienen la obligación de ser entendidos por el público no experto (ciudadanos, políticos, etc.). Este es el escenario a partir del cual, adoptando una perspectiva de la sociología del conocimiento, el artículo realiza una aproximación a la posición de diversos autores implicados en el debate de las llamadas "Guerras de la Ciencia". A partir de allí se observan las implicaciones que supone en materia de comunicación científica al público mantener la disputa entre la defensa de la "objetividad científica" a ultranza en oposición a las posturas cercanas al constructivismo social, afirmando que el pensamiento "por opuestos" no solamente es inútil, sino que constituye un planteamiento equivocado e impide la colaboración entre los representantes del público y los expertos técnicos. Se plantea que es necesario encontrar un término medio, pues más allá de la postura que se adopte, los profesionales técnicos deben tener como horizonte el deber ético de hacerse entender por la sociedad que consiente desarrollar la ciencia y la tecnología

Palabras clave : Guerras de la Ciencia; Popularización de la ciencia; Cultura científica; Comunidad científica; Discurso científico; Estudios CTS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons