SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número34Ignorancia, educación y propaganda: Claves para una crítica de la cultura científica y tecnológicaUrgencia de transformar la educación en ciencias en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad

versión On-line ISSN 1850-0013

Resumen

MEYER BECKER, Marcelo. Regulaciones al conocimiento y estudios de conocimiento disciplinar. Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc. [online]. 2017, vol.12, n.34, pp.133-159. ISSN 1850-0013.

El conocimiento es regulado por diversos factores. Destacan circunstancias políticas, económicas y disciplinarias, capacidades y preferencias de los investigadores, aspectos que se relacionan de varias maneras en acontecimientos de carácter nacional e internacional. La investigación que dio paso a este artículo asumió una perspectiva desde la reflexividad, en la cual los llamados estudios de la ciencia fueron la base para definir y proponer los estudios de conocimiento disciplinar. La metodología se consideró a partir de un enfoque cualitativo. El artículo estuvo centrado en indagar el tema desde la perspectiva de investigadores vinculados a la carrera de antropología en las universidades chilenas que la imparten. Se evidenció que las regulaciones revisadas en los antecedentes bibliográficos se encuentran operando en las dinámicas de investigación en antropología en Chile. Lo anterior indica que los investigadores se encuentran en continuos procesos de regulaciones respecto de su producción de conocimiento

Palabras clave : Antropología; Ciencias sociales; Reflexividad; Regulaciones al conocimiento.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons