SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número35La ciencia y la era atómica en los textos de José ReisFrugalidad e innovación popular: nuevos caminos para la sustentabilidad y la inclusión social en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad

versión On-line ISSN 1850-0013

Resumen

Agentes, alianzas y controversias en redes globales: la producción de variedades de semillas de soja en Argentina. Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc. [online]. 2017, vol.12, n.35, pp.109-130. ISSN 1850-0013.

En este artículo se analizan la trayectoria y el comportamiento de empresas dedicadas a la obtención de variedades para el cultivo de soja, el lugar que ocupan en relación con otros actores de la cadena, así como las tensiones que ello supone. Algunos rasgos destacados de estas empresas son su reciente expansión transnacional y utilización estratégica de las particularidades de los diferentes contextos institucionales. Conjuntamente con ello evolucionaron hacia formas societarias más complejas, que priorizan la apropiación de beneficios y no descartan la relocalización de las inversiones. Se exploran también las formas de inclusión de otros actores en los espacios locales y las redes internas conformadas para la producción y venta de semillas, poniéndose de manifiesto su capacidad para redefinir sus vínculos en función de sus necesidades, que difiere de las relaciones que establecen con las empresas proveedoras de eventos transgénicos. A su vez las diferentes posiciones en el campo se traducen en diferentes intereses y visiones en el conflicto por la apropiación de las rentas generadas por la actividad.

Palabras clave : Industria semillera; Soja; Estrategias empresariales; Redes; Controversias.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons