SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Elección del sustrato y manejo del riego utilizando como herramienta las curvas de retención de aguaIdentificación de series de suelos mediante el uso de sensores de conductividad eléctrica aparente en el Sudeste Bonaerense índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia del suelo

versión On-line ISSN 1850-2067

Resumen

SALVIO, Carla; MANETTI, Pablo Luis; CLEMENTE, Natalia Liliana  y  LOPEZ, Alicia Noemí. Acción de los cebos granulados sobre los invertebrados edáficos. Cienc. suelo [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.165-174. ISSN 1850-2067.

Los cebos granulados en base a Metaldehído y/o Carbaryl son utilizados para el control de babosas (Mollusca: Pulmonata) y bicho bolita (Crustacea: Isopoda). Sin embargo, es escasa la información sobre el efecto que causan sobre la abundancia de los grupos funcionales. En este trabajo se evaluó el efecto de los cebos Dual Acay (Metaldehído 4%+Carbaryl 8%), Molusquicida Acay y Clartex (Metaldehído 4 y 5%), MataBibos Acay y Clartex BB (Carbaryl 8%) sobre los detrítivoros, predadores, herbívoros y omnívoros a los 7, 10, 23 y 37 días después de la aplicación de los cebos (DDA). Los detritívoros no difirieron entre los tratamientos a los 7, 10, 23 y 37 DDA (p> 0,05). Los predadores a los 7 y 23 DDA no mostraron diferencias (p> 0,05) en cambio, sí a los 10 y 37 DDA (p< 0,05), debido a un incremento en el número de arañas con respecto a los carábidos. En relación al carábido Scarites anthracinus, su densidad no difirió entre los tratamientos a los 7 y 10 DDA (p> 0,05), mientras que, sí a los 23 y 37 DDA (p< 0,05). En ambas fechas de observación, la densidad menor se obtuvo con los cebos que contienen Carbaryl con respecto a los demás tratamientos (p< 0,05). Los herbívoros y los omnívoros disminuyeron con la aplicación de los cebos con respecto al testigo a los 7, 10, 23 y 37 DDA (p< 0,05). En consecuencia, la aplicación de los cebos no afectó la densidad de los detritívoros y predadores pero causó disminución en los herbívoros y omnívoros. Los cebos en base a Carbaryl disminuyeron la densidad de S. anthracinus. Por lo tanto, debería realizarse un uso apropiado de los cebos o bien considerar otra alternativa de manejo que asegure la conservación y el equilibrio biológico de estos organismos.

Palabras clave : Metaldehído; Carbaryl; Grupos funcionales; Siembra directa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons