SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Compactación de un suelo argiudol típico por tráfico en un sistema de producción de forrajesAmidase Activity Of Soils Under Potato Cropping With Conventional Management And Under Native Grassland índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia del suelo

versión On-line ISSN 1850-2067

Resumen

EYHERABIDE, Mercedes; SAINZ ROZAS, Hernán; BARBIERI, Pablo  y  ECHEVERRIA, Hernán Eduardo. Comparación de métodos para determinar carbono orgánico en suelo. Cienc. suelo [online]. 2014, vol.32, n.1, pp.13-19. ISSN 1850-2067.

El carbono orgánico total (COT) del suelo por su efecto benéfico sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas, es considerado como uno de los principales indicadores de calidad de suelo, por lo que es necesario determinarlo con suficiente exactitud. Para algunos suelos de la Región pampeana y extrapampeana se compararon las técnicas de determinación de COT de Walkley & Black, Walkley & Black modificado y calcinación (LOI) con respecto al método de combustión seca de Dumas, tomado como referencia. Se obtuvo una alta correlación entre las técnicas de determinación de COT (r2=0,98-0,99). Se verificó el factor de corrección de 1,32, usado habitualmente en la metodología de Walkley & Black para convertir el carbono fácilmente oxidable (CFO) en COT. Se observó que la pendiente de la relación entre la MO determinada por LOI y el COT determinado por el método de Dumas (1,697) no difirió del valor de 1,724 habitualmente empleado para la conversión de COT a MO. La metodología de Dumas mostró mayor veracidad y precisión respecto de las demás técnicas de determinación de COT.

Palabras clave : Análisis de suelo; materia orgánica; oxidación húmeda; combustión; calcinación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons