SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Macrofauna edáfica en ecosistemas naturales y agroecosistemas de la eco-región Esteros del Iberá (Corrientes, Argentina)Calidad de la materia orgánica y disponibilidad de macro y micronutrientes por la inclusion de trigo como cultivo de cobertura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia del suelo

versión On-line ISSN 1850-2067

Resumen

ZAMUNE, Ester Cristina; LLOVERAS, Jaume  y  ECHEVERRIA, Hernán Eduardo. Dosis óptima económica de fósforo en el cultivo de papa en el sudeste bonaerense. Cienc. suelo [online]. 2016, vol.34, n.1, pp.57-65. ISSN 1850-2067.

Asegurar una buena disponibilidad de fósforo (P) para el cultivo de papa, es tan importante como ajustar la estrategia de fertilización para producir el máximo rendimiento con la mayor eficiencia económica. El Avail®, aditivo que puede aplicarse como recubrimiento de fertilizantes fosforados, ha demostrado aumentar la eficiencia de uso en diversos cultivos, sin resultados consistentes en papa. Para el cultivo de papa en el sudeste bonaerense, se plantearon como objetivos: 1- Comparar el rendimiento a dosis diferentes de superfosfato triple de calcio sin (SFT) y con agregado del Avail® (SFT+ Avail®) y 2- establecer la dosis de fertilización fosforada que produce el máximo beneficio económico (DOE). Se realizaron nueve ensayos de fertilización fosforada (2005-14). Se determinó contenido de P en el suelo con los extractantes Bray1 y Mehlich3 y el rendimiento de papa. Se calculó la DOE para diferentes relaciones de precios fertilizante/tubérculo. La fertilización incrementó el rendimiento en todos los ensayos (44 y 52-69 Mg ha-1 para el testigo y los tratamientos fertilizados, respectivamente. No se detectaron diferencias significativas en rendimiento debido al uso de diferentes fuentes de P (SFT o SFT+Avail®), para ninguna de las dosis evaluadas. Esta respuesta fue consistente en todos los ensayos a pesar que tenían contenidos diferentes de P extractable. La DOE determinada a partir de Bray1 o Mehlich3 fueron similares (R2 =0,8). Este resultado fue consistente en todos los sitios con diferente P extraíble antes de la siembra. Para ambos extractantes, la DOE disminuyó con el aumento de la disponibilidad inicial de P según: DOE P (kg ha-1) = 176 -5 *Bray1; 216 -6 *Mehlich3. Si bien la disponibilidad de P en el suelo y la relación de precios afectaron la DOE, la primera fue el factor determinante para definir la dosis de fertilizante fosfatado adecuada para una producción rentable del cultivo de papa.

Palabras clave : Avail®; Rendimiento; Bray; Mehlich.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons