SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Efectos de la labranza en la estructura y la actividad biológica a nivel de los microagregados del sueloCera de carnaúba como impermeabilizante e tamanho do torrão na determinação da densidade do solo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia del suelo

versión On-line ISSN 1850-2067

Resumen

FORNASERO, Laura Viviana; TONIUTTI, María Antonieta  y  ZUBER, Nicolás Emilio. Caracterización fenotípica y genotípica de rizobios simbiontes de macroptilium erythroloma recuperados de suelos de las provincias de corrientes y santa fe. Cienc. suelo [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.64-73. ISSN 1850-2067.

Macroptilium erythroloma es una leguminosa perenne de amplia distribución en el centro y norte de Argentina, que se destaca entre las forrajeras nativas por su potencial productivo. Hacia el uso sustentable de esta leguminosa, se presenta el aislamiento y evaluación de la diversidad fenotípica y genotípica de los rizobios simbiontes de M. erythroloma recuperados de suelos de las provincias de Corrientes y Santa Fe. La caracterización fenotípica permitió reconocer rizobios de crecimiento lento que mostraron un desarrollo óptimo en un amplio rango de pH, temperaturas entre 28 y 35°C, y en condiciones de 0,5% (p/v) de NaCl. Se han hallado rizobios con capacidad de crecimiento a pH 9 y a 40°C. Los perfiles de amplificación de ADN genómico (fingerprints) presentaron una marcada diversidad genética entre los aislamientos. La biodiversidad de rizobios noduladores de M. erythroloma y la tolerancia a factores abióticos constituyen una valiosa herramienta hacia la selección de potenciales cepas inoculantes.

Palabras clave : leguminosas nativas; rizobios noduladores; biodiversidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons