SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Contribución de hongos micorrícicos nativos a la nutrición fosforada y su impacto en la partición de fotoasimilados de sojaCalibración de umbrales críticos de nitrógeno disponible en el suelo para maíz tardío en Entre Ríos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia del suelo

versión On-line ISSN 1850-2067

Resumen

LARROULET, María Sofía et al. Carbono orgánico y actividad microbiana en un suelo del cardenal pampeano con diferentes manejos. Cienc. suelo [online]. 2020, vol.38, n.1, pp.95-105. ISSN 1850-2067.

El rolado produce cambios en las fracciones orgánicas, que alteran la actividad biológica y la quema posterior produce pérdidas de carbono orgánico y disminución de la actividad microbiana. El objetivo fue cuantificar los cambios producidos en las fracciones orgánicas y en la actividad microbiana de un suelo del Caldenal pampeano, luego de rolado selectivo con y sin quema controlada. Los tratamientos estudiados fueron: testigo arbustiva, testigo graminoso-herbácea, rolado arbustiva, rolado graminoso-herbácea, rolado quemado-arbustiva y roladoquemado graminoso-herbácea. Para cada tratamiento se seleccionaron seis sitios y en cada uno se tomó una muestra compuesta de los 2,5 cm superficiales. Se determinó: carbono orgánico total y en fracción gruesa y fina; nitrógeno total; actividad promedio y biomasa bacteriana. El rolado aumentó el carbono total, la fracción fina y el nitrógeno respecto del testigo. Luego de la quema el carbono total y la fracción fina disminuyeron hasta no presentar diferencias con el testigo. La relación C:N disminuyó hasta valores menores al testigo luego de la quema. El rolado aumentó la respiración edáfica respecto del testigo y luego de la quema disminuyó hasta valores similares al testigo. La actividad deshidrogenasa y la respiración inducida por sustrato disminuyeron luego de la quema hasta valores significativamente menores al testigo. El rolado acumuló biomasa vegetal y generó un microambiente favorable para la actividad microbiana y la transformación de los residuos. La combustión de la materia orgánica ocasionó pérdidas de carbono total, donde la fracción fina fue la única afectada y disminuyó la actividad microbiana, especialmente en el suelo bajo combustible grueso. El rolado selectivo produjo cambios favorables en los parámetros estudiados y la quema en las condiciones realizada no produjo cambios negativos. Podría recomendarse la aplicación de estos manejos en suelos del Caldenal pero esta recomendación es parcial ya que es necesario un estudio integral de dicho ecosistema.

Palabras clave : fracciones de carbono; propiedades microbiológicas; rolado selectivo; quema prescripta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons