SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Transmisión de géneros dancísticos en la migración: nuevos criterios de demarcación identitaria frente a la dilución del contexto territorial nacional peruano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de antropología social

versión On-line ISSN 1850-275X

Resumen

GARRIGA ZUCAL, José Antonio. Lomo de macho: Cuerpo, masculinidad y violencia de un grupo de simpatizantes del fútbol. Cuad. antropol. soc. [online]. 2005, n.22, pp.201-216. ISSN 1850-275X.

En este trabajo analizaremos usos y representaciones corporales de los integrantes de una "hinchada" de fútbol, buscando reconstruir el modelo corporal de estos actores. Pelearse en un estadio contra parcialidades rivales, beber o consumir drogas prohibidas y concebir de forma positiva la gordura son prácticas y representaciones que constituyen a los hinchas y que conforman una particular idea de cuerpo. Estos parámetros forman y delinean una corporalidad que tiene vínculos directos con la masculinidad. Ésta se sustenta en usos y representaciones corporales; la prueba final de ser comprendido como un "verdadero hombre", un "macho", según los estándares del grupo, se concreta por intermedio del rol testimonial del cuerpo. Corporalidad y hombría son vehículos que posibilitan identificar a estos actores con determinados espacios sociales, distinguiéndose de aquellos cuyos usos y prácticas los ubican en las antípodas del mapa social

Palabras clave : Violencia; Masculinidad; Identidad; Cuerpo; Fútbol.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons