SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Cerrando y reabriendo el espacio público en la ciudad latinoamericanaLas creencias en el asfalto: La sacralización como una forma de apropiación del espacio público en la ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de antropología social

versión On-line ISSN 1850-275X

Resumen

FORTUNA, Carlos. La ciudad de los sonidos: Una heurística de la sensibilidad en los paisajes urbanos contemporáneos. Cuad. antropol. soc. [online]. 2009, n.30, pp.39-58. ISSN 1850-275X.

El análisis de los aspectos sensibles de la vida pública o, en otras palabras, el ritmanálisis de Henri Lefebvre, tiene un enorme potencial heurístico para el estudio de las ciudades y sus imágenes. Este texto sostiene que las imágenes de la ciudad también están hechas de paisajes sonoros; y que los sonidos urbanos pueden revelar no sólo la evolución urbana, sino también el modo de organización actual de los entornos sociales de las ciudades. Sin embargo, las Ciencias Sociales se han relacionado de manera irregular con esas sonoridades. Con incursiones en los dominios de la Sociología y de la Geografía, este texto sostiene la necesidad de conceder una mayor atención a los campos y paisajes sonoros de las ciudades, a fin de detectar con más rigor sus trayectorias y configuraciones sociales.

Palabras clave : Ciudad; Paisaje; Imagen; Sonido; Ciencias Sociales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons