SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51“El dinero es bueno, pero un amigo es mejor” Incertidumbre, orientación al futuro y “la Economía”El crédito al consumo en los sectores populares argentinos. Entre inclusión y explotación (Rosario, 2009-2015) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de antropología social

versión On-line ISSN 1850-275X

Resumen

SMITH, Gavin. Reflexiones sobre la cambiante esfera de la reproducción social y la lucha de clases: casos de Perú y España. Cuad. antropol. soc. [online]. 2020, n.51, pp.71-89. ISSN 1850-275X.  http://dx.doi.org/10.34096/cas.i51.6675.

¿A qué se refiere el término “reproducción social”? Sugiero en primer lugar que, a pesar de su uso común, lo utilizamos para referirnos a actividades bastante distintas y a menudo inconsistentes; y segundo, que según cualquier definición, el ámbito de “reproducción social” cambia en función de formas históricamente específicas de capitalismo. En referencia a dos casos, uno en el centro de Perú desde 1950 hasta 1970, y el otro en el sur del País Valenciano desde 1970 hasta 2000, sugiero que los ‘livelihoods’ que la gente tiene que defender necesariamente incluyen tanto lo que llamaríamos ‘el proceso laboral’ en términos limitados, como también elementos de los medios de producción que se necesitan para que puedan seguir ese proceso laboral. Por lo tanto, no es solo el capitalista el que debe asegurarse de que los “instrumentos de trabajo se mantengan” (Marx), sino, en estos casos, también tienen que hacerlo los trabajadores. Esto modifica efectivamente la arena de lo que llamaríamos “reproducción social” y, por lo tanto, la política asociada a ella.

Palabras clave : Reproducción social; Lucha de clases; Modos de vida; Trabajo; Política.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )