SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Mercados informales y la circulación de la tolerancia. Mercancías políticas y relaciones entre sociedad y EstadoEntre el deseo, la amistad y la precarización. Trabajo artístico y militancia cultural en la producción teatral platense índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de antropología social

versión On-line ISSN 1850-275X

Resumen

GAZTANAGA, Julieta. No son los monstruos, es la violencia. Una etnografía del soberanismo vasco para garantizar vidas que merecen ser vividas. Cuad. antropol. soc. [online]. 2020, n.51, pp.153-168. ISSN 1850-275X.  http://dx.doi.org/10.34096/cas.i51.8238.

Este trabajo busca contribuir al conocimiento antropológico de las maneras en que las personas se organizan colectivamente y producen vidas dignas en un contexto contemporáneo de crisis del capitalismo, puesta en jaque del Estado de bienestar y un desgaste paulatino del valor de la imaginación al servicio de proyectos políticos alternativos. A partir de mi etnografía con activistas que trabajan para instalar el derecho a decidir sobre el estatus político del pueblo vasco, examino sus acciones cotidianas preguntando qué ocurre cuándo las personas reflexionan y producen creativamente valores que informan la producción social de entramados de derechos ciudadanos que, como en este caso, cuestionan la letalidad inevitable del vínculo entre Estado-Nación y Capitalismo.

Palabras clave : Estado; Independentismo vasco; Bienestar; Movimientos sociales; Etnografía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )