SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Carpas e insectos en Labrador/Nitassinan:Coreografías pastoriles. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de antropología social

versión On-line ISSN 1850-275X

Resumen

VALDIVIESO, Diego. Confeccionando territorios. Cuad. antropol. soc. [online]. 2021, n.54, pp.47-63.  Epub 05-Nov-2021. ISSN 1850-275X.  http://dx.doi.org/10.34096/cas.i54.8259.

Este artículo explora cómo el trabajo técnico y las decisiones burocráticas de funcionarios públicos en la primera línea de implementación de programas de desarrollo estatales intervienen en la generación y reformulación de categorías identitarias y territoriales. La ejecución de una metodología participativa en base a la generación de ‘mapas parlantes’ llevada a cabo por los funcionarios a cargo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en la isla Quehui, en el archipiélago de Chiloé, gatilló que uno de los grupos de usuarios que participaba en la actividad reforzara su deseo de formar una junta de vecinos que representara sus propios intereses. Este ejemplo etnográfico permite ilustrar cómo el Estado descentralizado interfiere en la arena política local al utilizar categorías identitarias y un enfoque topográfico, en desmedro de uno topológico, que no presta atención a la porosidad y permeabilidad de las fronteras territoriales.

Palabras clave : Políticas de identidad; Enfoque territorial; Programa de desarrollo; Arena política local; Funcionarios públicos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )