SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Coreografías pastoriles.La enfermería como proyecto. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de antropología social

versión On-line ISSN 1850-275X

Resumen

PRIVITERA SIXTO, María Rosa. Infraestructura cultural juvenil en la producción de la ciudad mercancía. Cuad. antropol. soc. [online]. 2021, n.54, pp.81-97.  Epub 05-Nov-2021. ISSN 1850-275X.  http://dx.doi.org/10.34096/cas.i54.8520.

Desde el año 2009, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) viene incorporando equipamiento de distintas dimensiones para el desarrollo de la práctica de skateboarding y produciendo espectáculos que combinan “deporte y cultura urbana”, con el objetivo final de posicionar a la ciudad como capital de los deportes extremos, a nivel nacional y regional, entre los jóvenes. Buscando trascender una visión meramente simbólica de la cultura, aquí abordaremos las relaciones entre culturas “juveniles” y “urbanas”, el mercado y las políticas culturales que el GCBA declara proponer. Para ello, articulo una metodología de tipo cualitativa, en base al análisis de fuentes primarias producidas en el marco de mi investigación doctoral, y de fuentes producidas por agencias del GCBA y agencias periodísticas, en triangulación con bibliografía académica especializada.

Palabras clave : Cultura urbana; Juventud; Skateboarding; Ciudad mercancía; Políticas culturales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )