SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número2Correspondencia de elementos óseos en el sitio Paso Otero 1: (Partido de Necochea, Provincia de Buenos Aires)De género a cuerpo: una reconceptualización y sus implicaciones para la interpretación arqueológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Resumen

GENTILE, Rodolfo O.  y  RIBOT, Alejandro M.. Niveles de tefras en sedimentos continentales del Pleistoceno tardío-Holoceno (Provincia de Buenos Aires). Intersecciones antropol. [online]. 2001, n.2, pp.47-59. ISSN 1850-373X.

Se caracterizan niveles de tefras en tres localidades de la Provincia de Buenos Aires: Olavarría, Tandil y Camet Norte. El nivel de Olavarría, fue identificado en el Miembro Guerrero (Pleistoceno tardío) de la Formación Luján, el de Tandil intercala en sedimentos de la Formación Las Animas (Pleistoceno tardío - Holoceno), mientras que el tercero se localiza en la Facies Camet Norte (Formación Santa Clara) cuya edad fuera asignada al Pleistoceno tardío. Considerando dataciones radiocarbónicas realizadas por otros autores, el nivel de tefras de Olavarría se ha depositado entre 26.930 + 860 años 14C A.P. y 9.990-10.280 años cal A.P, pudiendo haberse acumulado alrededor de 19.320 - 20.470 años cal A.P. y 20.650 - 21.760 años cal A.P. El nivel de tefras de la Facies Camet Norte y el del Miembro Guerrero, están alojados en unidades litoestratigráficas correlacionables, aunque no se ha establecido si ambos niveles representan un mismo evento temporal. Las tefras de Tandil se acumularon en algún momento del Pleistoceno tardío Holoceno (preconquista). El componente más abundante de las tefras es vidrio volcánico de composición ácida (riolítica hasta dacítica) y en menor proporción, más básica, observándose en los depósitos que las contienen una importante participación de materiales piroclásticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons