SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1¿Qué es el autismo?: La experiencia de padres inmersos en la incertidumbreEducación no formal y patrimonio arqueológico: Su articulación y conceptualización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Resumen

SOUL, M. Julia  y  VOGELMANN, Verónica. Reconversión productiva y significaciones obreras: Transformaciones en las industrias frigorífica y siderúrgica. Intersecciones antropol. [online]. 2010, vol.11, n.1, pp.89-101. ISSN 1850-373X.

En Argentina durante las últimas décadas del siglo pasado se profundizaron procesos de reconversión productiva transformando las relaciones laborales y las formas de organización del trabajo. En este artículo se avanza en el análisis de las características que asumen estos procesos en el sector frigorífico y siderúrgico en Argentina, focalizando la atención en las plantas de Swift y SOMISA - Siderar, situadas en la región sur del cordón industrial Zárate - Puerto San Martín. Se describe la dinámica concreta de los procesos de reconversión en dichas plantas. Se establecen diferencias y similitudes entre los procesos productivos y los dispositivos organizacionales de ambas empresas. Finalmente, se identifican las significaciones que construyen los trabajadores de distintas áreas en torno de sus experiencias laborales en el curso de dichos procesos. Se señalan una serie de posiciones contradictorias por parte de los trabajadores a los proyectos empresarios destacándose las nociones de adaptación o acostumbramiento como las principales formas en que ellos caracterizan su adscripción a las nuevas pautas productivas; en detrimento de posiciones de implicación o involucramiento.

Palabras clave : Reconversión productiva; Organización del trabajo; Significaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons