SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Zooarqueología de Puesto La Esquina 1 (ca. 360 AP, Pampa de Olaen, Córdoba): Su importancia biogeográfica y paleoecológicaDolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Resumen

BALBI, Fernando Alberto. La integración dinámica de las perspectivas nativas en la investigación etnográfica. Intersecciones antropol. [online]. 2012, vol.13, n.2, pp.485-499. ISSN 1850-373X.

El objetivo de este artículo es contribuir al desarrollo de una comprensión adecuada de la naturaleza de la investigación etnográfica en la antropología social y cultural. A tal efecto, se emprende una revisión crítica de sus caracterizaciones como un intento de describir el mundo social desde el punto de vista de los actores y como una empresa fundada en el establecimiento de un diálogo entre las teorías nativas y la del etnógrafo. Apelando al análisis de algunos clásicos de la literatura etnográfica, se argüirá que la etnografía se caracteriza por una forma de integración dinámica de las perspectivas nativas en la descripción que opera como motor de la investigación y como uno de los requisitos centrales que deben satisfacer los textos etnográficos.

Palabras clave : Etnografía; Antropología social y cultural; Perspectivas nativas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons