SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacioTecnología lítica entre las sociedades tardías al norte del valle de Hualfín (Catamarca): el caso del sitio Villavil 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Resumen

RINDEL, Diego D.; COBOS, Virginia A.  y  GORDON, Florencia. Perspectiva ecológico-evolutiva de la adaptación fisiológica de las poblaciones humanas patagónicas: tamaño corporal y requerimientos energéticos. Intersecciones antropol. [online]. 2023, vol.24, n.1, pp.41-58. ISSN 1850-373X.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.37176/iea.24.1.2023.777.

Los procesos de captación y gasto energético tienen implicancias en las historias de vida de los individuos, los patrones demográficos y los sistemas de asentamiento. El tamaño corporal se ve impactado por factores energéticos que influyen desde procesos fisiológicos hasta relaciones ecológicas, y está relacionado con estrategias tróficas, rangos de acción y tipos de recursos consumidos. El objetivo de este trabajo es explorar las poblaciones humanas de Patagonia desde una perspectiva fisiológica y ecológica, vinculando las demandas y límites impuestos por el metabolismo con los recursos disponibles. Sobre la base de datos medioambientales (i.e., latitud, altitud, precipitaciones y temperatura), así como de datos publicados de estatura y masa corporal de las poblaciones patagónicas, se estimaron sus costos de mantenimiento a partir del cálculo de la tasa metabólica basal y niveles de actividad física. Luego, se compararon las estimaciones obtenidas con el rendimiento nutricional de diversas presas. Los resultados indican que los cazadores-recolectores patagónicos presentaron un mayor tamaño corporal respecto de otros grupos actuales. Asimismo, los grupos del sur de Patagonia mostraron mayores pesos y estaturas que los del norte de la región. En el sur, los requerimientos calóricos fueron más elevados pero la disponibilidad de recursos fue menor, lo cual redundó en una menor demografía.

Palabras clave : Norte y sur de Patagonia; Tamaño corporal; Costos energéticos; Recursos disponibles; Demografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español