SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número3Cardiopatía de estrés o síndrome de Tako-Tsubo: conceptos actualesExploración de las arterias coronarias de pacientes con síndrome de Tako-Tsubo con tomografía multislice: lesiones e inferencias fisiopatológicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

ABUD, Atilio et al. Implante de un cardiodesfibrilador bicameral vía vena cava superior izquierda persistente. Rev. argent. cardiol. [online]. 2009, vol.77, n.3, pp.224-226. ISSN 1850-3748.

La vena cava superior izquierda persistente (VCSIP) es la anomalía congénita venosa del tórax más frecuente. Se encuentra en el 0,3% de la población general y en el 5-10% de los pacientes con cardiopatías congénitas. Generalmente evoluciona en forma asintomática y no genera trastornos hemodinámicos, pero su reconocimiento es importante, ya que puede dificultar la introducción de catéteres para mediciones hemodinámicas, los implantes de marcapasos cardíacos (MCP) y de cardiodesfibriladores automáticos implantables (CDAI), especialmente cuando se utiliza la vía cefálica o la subclavia izquierda. En el caso clínico que se presenta se efectuó el implante de un CDAI bicameral vía VCSIP, descubierta durante el procedimiento. Asimismo, se muestran las características de esta variedad anatómica mediante tomografía cardíaca computarizada de 64 cortes (TCC64).

Palabras clave : Vena cava superior; Anomalías cardiovasculares; Desfibriladores implantables; Tomografía; Multicorte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons