SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número4Hospital de día en la unidad de insuficiencia cardíaca como una estrategia de abordaje integral: análisis de un único centro en América LatinaHallazgos Electrocardiográficos en 302 pacientes en Decúbito Prono por COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

CURIALE, ARIEL H. et al. Cuantificación automática de los volúmenes y función de ambos ventrículos en resonancia cardíaca. Propuesta y evaluación de un método de inteligencia artificial. Rev. argent. cardiol. [online]. 2021, vol.89, n.4, pp.350-354.  Epub 01-Ago-2021. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v89.i4.20427.

Introducción:

Las técnicas de inteligencia artificial han demostrado tener un gran potencial en el área de la cardiología, especialmente para cuantificar la función cardíaca de ambos ventrículos, volumen, masa y fracción de eyección (FE). Sin embargo, su aplicación en la clínica no es directa, entre otros motivos por la poca reproducibilidad frente a casos de la práctica diaria.

Objetivos:

Propuesta y evaluación de una nueva herramienta de inteligencia artificial para cuantificar la función cardíaca de ambos ventrículos (volumen, masa y FE). Estudiar su robustez para su uso en la clínica y analizar los tiempos de cómputo respecto a los métodos convencionales.

Materiales y métodos:

Se analizaron en total 189 pacientes, 89 de un centro regional y 100 de un centro público. El método propuesto utiliza dos redes convolucionales incorporando información anatómica del corazón para reducir los errores de clasificación.

Resultados:

Se observa una alta concordancia (coeficiente de Pearson) entre la cuantificación manual y la propuesta para cuantificar la función cardíaca (0,98, 0,92, 0,96 y 0,8 para los volúmenes y para la FE de ambos ventrículos) en tiempos cercanos a los 5 seg. por estudio.

Conclusiones:

El método propuesto permite cuantificar los volúmenes y función de ambos ventrículos en segundos con una precisión comparable a la de un especialista.

Palabras clave : Aprendizaje Profundo; Cardiopatías/diagnóstico por imagen; Aplicación Open Source; Imagen por Resonancia Magnética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )