SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número1Comparación de resultados inmediatos y a mediano plazo de la anastomosis de Blalock-Taussig versus la colocación de stent en tracto de salida de ventrículo derecho en neonatos sintomáticos con tetralogía de FallotEfectos cardioprotectores de implantes subcutáneos de liberación crónica de carvedilol en ratas espontáneamente hipertensas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

GALIZIO, NÉSTOR O. et al. Terapia de resincronización cardíaca. Incidencia y mecanismos involucrados en la reducción de la insuficiencia mitral funcional. Rev. argent. cardiol. [online]. 2022, vol.90, n.1, pp.31-35.  Epub 01-Mar-2022. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i1.20477.

Introducción:

La insuficiencia mitral funcional (IMF) es común en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC). La IMF moderada/ grave (M/G) se asocia a peor pronóstico.

Objetivo:

Describir la prevalencia de IMF y los mecanismos involucrados en su reducción en respondedores a la terapia de resincronización cardíaca (TRC) a los 6 meses comparados con 12 y 24 meses.

Métodos:

Entre 2009 y 2018 fueron tratados 338 pts. Respondedores: reducción de CF NYHA ≥1 grado o aumento de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) ≥5% (absoluto). La IMF se graduó en 4 puntos: No-IMF, leve, M y G, y se la relacionó con las mediciones ecocardiográficas. Características Basales: edad 64 ±10 años, hombres 71%, CF-NYHA IIIII 92%, bloqueo de rama izquierda (BRI) 67%, QRS ≥150 ms 75%, diámetro diastólico del VI (DDVI) 68 ± 9 mm, diámetro sistólico del VI (DSVI) 52 ± 12 mm, FEVI 24 ± 7%.

Resultados:

La prevalencia de IMF fue del 92,6%. A los 6 meses, 86% fueron respondedores y 23% de ellos mejoraron de IMF-M/G a IMF-Leve/No-IMF. Hubo un fuerte remodelado inverso: DDVI 68 ± 10 vs 63 ± 11 mm, (p = 0,0001), DSVI 55 ± 12 vs 50 ± 13 mm, (p = 0,0006) y FEVI 25 ± 11 vs 33 ± 10%, (p = 0,00001). Comparando 6 con 12 meses 89,4% fueron respondedores, 8% mejoraron de IMF-M/G a IMF-Leve/No-IMF. Comparando 6 con 24 meses 88% fueron respondedores, 14,6% mejoraron de IMF-M/G a IMF-Leve/No-IMF. Entre 6 y 12 y 6 y 24 meses no hubo remodelado inverso significativo.

Conclusiones:

La prevalencia de IMF fue elevada. El mayor remodelado inverso y reducción de la IMF se observaron a los 6 meses, siendo el primero el principal mecanismo en la reducción de la IMF. Esta mejoría se sostuvo a los 12 y 24 meses.

Palabras clave : Terapia de Resincronización Cardíaca; Insuficiencia de la Válvula Mitral; Remodelación Ventricular; Insuficiencia Cardíaca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )