SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número3Cirugía de revascularización coronaria sin bomba con 2 arterias mamarias en la enfermedad del tronco ¿genera beneficio en la mortalidad a 10 años?INOCA: Evaluación no invasiva de los mecanismos fisiopatológicos mediante CZT-SPECT índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

VACCARINO, GUILLERMO N. et al. Resultados a largo plazo de la cirugía de revascularización coronaria según la presencia o no de enfermedad del tronco de la arteria coronaria izquierda. Rev. argent. cardiol. [online]. 2022, vol.90, n.3, pp.188-193.  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i3.20518.

Introducción:

La cirugía de revascularización miocárdica (CRM) ha modificado la evolución natural de los pacientes con enfermedad de tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI). En nuestro medio es escasa la información relacionada con el seguimiento a mediano y largo plazo de los pacientes intervenidos.

Objetivo:

Evaluar la implicancia de la enfermedad del TCI en la evolución alejada de los pacientes intervenidos con CRM, y conocer la mortalidad e incidencia de infarto de miocardio (IAM) y/o accidente cerebrovascular (ACV).

Resultados:

El seguimiento se completó en 438 pacientes (95,6%) con una mediana de 58 meses [Rango intercuartilo (RIC) 35-88 meses]. La sobrevida actuarial fue a 10 años del 91,8% para toda la población, sin diferencias significativas entre el grupo TCI (91,57%) vs. el grupo no TCI (91,86%), HR 1,008, IC95% 0,38-2,65, p=0,98. En el análisis multivariado se encontraron como predictores de mortalidad alejada la fracción de eyección ventricular izquierda preoperatoria (HR 0,95, IC 95% 0,93-0,97, p<0,001), la edad (HR 1,1, IC 95% 1,04-1,13, p< 0,001) y la prioridad no electiva de la cirugía (HR = 3,71; IC 95%: 1,3-10,35; p = 0,01). La sobrevida libre de IAM fue del 96,8% (TCI 94% vs. no TCI 97,4%, p= 0,8) y la libertad de ACV fue del 98% (TCI 97,8% vs. no TCI 98,1%, p= 0,8).

Conclusión:

En los pacientes sometidos a CRM, la presencia de enfermedad del TCI no incrementó la tasa de eventos duros (muerte, IAM y ACV) en el seguimiento alejado. Los resultados obtenidos en esta serie de pacientes son similares a los publicados en la bibliografía internacional utilizada para desarrollar las guías de revascularización miocárdica.

Palabras clave : Revascularización miocárdica; Estudios de Seguimiento; Puente de Arteria Coronaria; Enfermedad de tronco de Arteria coronaria izquierda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )