SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número2Limitaciones de los puntajes de riesgo cardiovascular en prevención primaria. ¿Una oportunidad para los moduladores de riesgo?Encuesta multinacional y transversal sobre las controversias del reemplazo de la raíz aórtica con conservación valvular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

HADID, Claudio et al. Comportamiento del tiempo de conducción retrógrada al momento de la inducción de las taquicardias supraventriculares y su rol en el diagnóstico diferencial. Rev. argent. cardiol. [online]. 2023, vol.91, n.2, pp.117-124. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i2.20611.

Antecedentes

: El diagnóstico diferencial entre la taquicardia reentrante ortodrómica (TRO) y la taquicardia por reentrada nodal atípica (TRNa) puede ser dificultoso. Nuestra hipótesis es que las TRNa tienen más variabilidad en el tiempo de con ducción retrógrada al comienzo de la taquicardia que las TRO. Nuestros objetivos fueron evaluar la variabilidad en el tiempo de conducción retrógrada al inicio de la taquicardia en TRNa y TRO, y proponer una nueva herramienta diagnóstica para diferenciar estas dos arritmias.

Métodos

: Se midió el intervalo ventrículo-auricular (VA) de los primeros latidos tras la inducción de la taquicardia, hasta su estabilización. La diferencia entre el intervalo VA máximo y el mínimo se definió como delta VA (ΔVA). También contamos el número de latidos necesarios para que se estabilice el intervalo VA. Se excluyeron las taquicardias auriculares.

Resultados

: Se incluyeron 101 pacientes. Se diagnosticó TRO en 64 pacientes y TRNa en 37. El ΔVA fue 0 (rango intercuartílico, RIC, 0-5) milisegundos (ms) en la TRO frente a 40 (21-55) ms en la TRNa (p < 0,001). El intervalo VA se estabilizó significativamente antes en la TRO (1,5 [1-3] latidos) que en la TRNa (5 [4-7] latidos; p < 0,001). Un ΔVA < 10 ms diagnosticó TRO con 100% de sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo. La estabilización del intervalo VA en menos de 3 latidos predijo TRO con buena precisión diagnóstica. Los resultados fueron similares considerando sólo vías accesorias septales. Las TRN típicas tuvieron una variación intermedia.

Conclusión

: Un ΔVA < 10 ms es un criterio simple, que distingue con precisión la TRO de la TRNa, independientemente de la localización de la vía accesoria.

Palabras clave : Taquicardia Supraventricular; Taquicardia por Reentrada en el Nodo Atrioventricular; Taquicardia Ectópica de Unión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )