SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Estimación de la tasa de evapotranspiración a partir de datos satelitales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Meteorologica

versión On-line ISSN 1850-468X

Resumen

MONTROULL, Natalia B et al. Escenarios hidrológicos futuros en la región de los Esteros del Iberá en el contexto del cambio climático. Meteorologica [online]. 2013, vol.38, n.1, pp.3-19. ISSN 1850-468X.

Los esteros del Ibera son el segundo humedal mas grande del mundo y en el habitan cientos de especies vegetales y animales. La disponibilidad hídrica de la región es consecuencia del balance entre precipitación, evapotranspiración y escurrimiento siendo esta área altamente sensible a modificaciones en dicho balance. En este trabajo se presenta la calibración del modelo hidrológico distribuido VIC a la región de los esteros del Iberá en base a observaciones de temperatura, precipitación y viento en superficie. Asimismo se analiza la habilidad del modelo climático regional RCA3- E para simular el clima presente de la región y la capacidad del modelo VIC para representar el ciclo hidrológico del humedal cuando es forzado con los resultados de las simulaciones de RCA3-E. Se encontró que existen errores en el modelo climático que deterioran notablemente las simulaciones hidrológicas y que estas últimas pueden ser mejoradas si se aplica previamente al modelo regional un esquema de corrección de errores sistemáticos. Por último, y con el fín de determinar un potencial escenario futuro de disponibilidad hídrica en la región del Iberá, se forzó al modelo hidrológico con las simulaciones provistas por RCA3-E para finales del siglo XXI luego de aplicar el esquema de corrección y considerando un escenario intermedio de emisiones de gases de efecto invernadero. Los resultados obtenidos si bien constituyen una primera aproximación en la generación de escenarios hidrológicos futuros para la región muestran que no es de esperarse un déficit hídrico a pesar del aumento de las temperaturas proyectadas en la región, probablemente debido a que el incremento de precipitación compensaría la mayor evapotranspiración y esto daría lugar a un aumento en el caudal del principal rió de la región del Iberá.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons