SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1EL OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO COMO OBJETO DE REFLEXIÓN PARA LA ACTIVACIÓN DEL CAMBIO DIDÁCTICO EN DOCENTES DE CIENCIAS EN EJERCICIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

versión On-line ISSN 1850-6666

Resumen

CLEMENT, Luiz; CUSTODIO, José Francisco  y  ALVES FILHO, José de Pinho. La Calidad de la Motivación en Estudiantes de Física de la Escuela Secundaria. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2014, vol.9, n.1, pp.84-95. ISSN 1850-6666.

La falta de interés y motivación en los estudiantes a estudiar y aprender física es un problema educativo al que hay que prestarle atención. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad motivacional de 708 estudiantes de la escuela secundaria mediante la aplicación de la Escala de Motivación: Actividades Didácticas de la Física (EMADF), establecida de conformidad con la teoría de la autodeterminación. Llevamos a cabo análisis comparativos entre los tipos de motivación y las variables: sexo, grado y ubicación de origen. Los resultados revelaron que la motivación autónoma de las participantes femeninas fue mayor que en los estudiantes masculinos, que a su vez tenían tasas más altas en la motivación controlada y en la desmotivación. A lo largo de los tres grados de la escuela secundaria se evidenció una pequeña reducción en todos los tipos de la motivación. Con respecto a la ubicación de origen, los resultados mostraron tasas ligeramente superiores tanto en la desmotivación y la motivación controlada como en la motivación autónoma entre los estudiantes de una misma ciudad. Los resultados en su conjunto retratan una importante lectura acerca de la calidad motivacional de los estudiantes para desarrollar actividades en las clases de física, lo que favorecen la propuesta de nuevos estudios que puedan dialogar y complementar las consideraciones derivadas de la presente investigación.

Palabras clave : Motivación; Teoría de la Autodeterminación; Enseñanza de la Física; Escuela Secundaria.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons