SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Restos Arqueobotánicos del Sitio Rincón Chico 1. Una aproximación a los posibles escenarios de procesamiento, uso y consumoEl registro cerámico del sitio la invernada: caracterización general e implicancias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Resumen

RUARTE, Paula. Un patrimonio con valoraciones "disonantes": el sitio arqueológico Tambería del Inca (Chilecito, La Rioja). Comechingonia [online]. 2015, vol.19, n.1, pp.87-109. ISSN 1851-0027.

El presente trabajo aborda las discusiones en torno a las disonancias existentes entre los distintos significados atribuidos al patrimonio por los actores que participan en su valoración. Asimismo, se ahonda en las discusiones conceptuales actuales sobre las tensiones y conflictos que suceden en relación al patrimonio y su vinculación con la identidad local. El sitio arqueológico "Tambería del Inca", ubicado en la ciudad de Chilecito, provincia de La Rioja, plantea varios interrogantes acerca del proceso de su construcción social como referente identitario. Asimismo, brinda oportunidades para abordar las diversas atribuciones de valor que ha recibido a lo largo del siglo XX hasta la actualidad tanto desde las autoridades nacionales y provinciales, como del saber experto y principalmente de la comunidad de Chilecito. Se problematizan los alcances y limitaciones del marco legal del sitio, reflexionando sobre el contexto en el cual fueron elaborados e implementados como parte de políticas provinciales de puesta en valor.

Palabras clave : Patrimonio arqueológico; Tambería del Inca; Disonancia del patrimonio; Referente identitario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons