SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Estrategia Tecnológica Expeditiva En La Gestion De Recursos Liticos Durante El Postglacial. El Caso De Cueva Burucuya (Tandilia Oriental, Argentina)Los Límites Sociales de Cazadores Recolectores De La Cuenca Inferior Del Río Paraná. Un Análisis Estilístico De La Alfarería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Resumen

MARTINOLI, María Paz; GUTIERREZ, MaríaA.  y  ZANGRANDO, Atilio Francisco J.. Análisis Tafonómico De Los Restos Óseos De Otáridos: El Caso De La Costa Sur De Tierra Del Fuego. Comechingonia [online]. 2021, vol.25, n.2, pp.183-210. ISSN 1851-0027.

Los análisis tafonómicos específicos sobre la frecuencia de partes anatómicas en conjuntos óseos de pinnípedos han sido menos frecuentes en comparación con los de mamíferos terrestres. Sin embargo, los estudios zooarqueológicos permiten señalar interdependencia entre los valores de densidad mineral ósea (DMO) y los índices de utilidad económica (%MUI), lo cual conlleva la incertidumbre de ponderar las estrategias de transporte por sobre procesos postdepositacionales. La propuesta del presente trabajo es analizar de manera separada las trayectorias de preservación de los restos óseos según su potencial de supervivencia en conjuntos arqueológicos de pinnípedos de la región del canal Beagle. Las variables para determinar dicho umbral fueron definidas a través de información actualísticade sectores costeros de Tierra del Fuego-Patagonia, la cual considera la preservación diferencial de elementos según sus valores de DMO y las preferencias de los carnívoros. Los resultados obtenidos indican que los procesos postdepositacionales jugaron un rol central en la formación de la mayor parte de los conjuntos analizados. Al considerar la incidencia de factores tafonómicos, las estrategias de transporte de pinnípedos no son fácilmente reconocidas a partir de los perfiles anatómicos y advierte sobre el alcance de los modelos de utilidad económica para efectuar interpretaciones arqueológicas.

Palabras clave : tafonomía; pinnípedos; potencial de supervivencia; canal Beagle.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )