SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2BASE REGIONAL DE RECURSOS LÍTICOS Y LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LA CUENCA ALTA Y MEDIA DEL RÍO QUINTO (CENTRO-ESTE DE SAN LUIS)APROVISIONAMIENTO Y USO DE BASALTO DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO EN EL CENTRO OESTE DE SANTA CRUZ (PATAGONIA, ARGENTINA): IMPLICANCIAS EN LA CIRCULACIÓN HUMANA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Resumen

ORSI, Juan Pablo. EXPLOTACIÓN ALIMENTICIA DE CAMÉLIDOS DURANTE EL HOLOCENO TEMPRANO (ca. 10.000-8000 AÑOS AP). ANÁLISIS ARQUEOFAUNÍSTICO DEL SITIO ALERO CUEVAS, PUNA DE SALTA, ARGENTINA. Comechingonia [online]. 2022, vol.26, n.2, pp.21-30. ISSN 1851-0027.

En este trabajo se presenta nueva información arqueofaunística proveniente del sitio Alero Cuevas con una cronología que corresponde al Holoceno temprano (ca. 9880-8504 años AP). El sitio se ubica en la quebrada de Las Cuevas (Pastos Grandes) a una altura de ca. 4400 msnm, en la Puna de la provincia de Salta. Si bien se analiza la diversidad de fauna detectada en el conjunto, los estudios se centran en los recursos de mayor retorno energético que tienen estos ambientes de altura como son los camélidos silvestres (guanacos y vicuñas). Los resultados muestran un predominio casi absoluto de camélidos sobre los demás taxones registrados. Asimismo, se evidencia un patrón de procesamiento de todas las unidades anatómicas que componen el esqueleto de un camélido y un aprovechamiento intenso de elementos que tienen mayor cantidad de carne en contraste con los que tienen mayor cantidad de médula y grasa ósea.Estos resultados aportan al análisis y discusión de tendencias de consumo de camélidos en contraste con otros taxones en contextos tempranos. Además, se integran con la escala macrorregional al compararse con los sitios que presentan evidencia de consumo animal para elaprovechamiento alimenticio en la Puna de Jujuy, Catamarca y norte de Chile.

Palabras clave : Holoceno temprano explotación alimenticia camélidos; Puna de Salta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )