SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2PRIMERAS APROXIMACIONES AL PAISAJE ARQUEOLÓGICO DE CERRO TRES TETAS,MESETA CENTRAL DE SANTA CRUZUN RECORRIDO POR LOS ESTUDIOS EXPERIMENTALES LÍTICOS EN ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN PAMPEANA ARGENTINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Resumen

ROSSI, Micaela; FEELY, Anabel  y  RATTO, Norma. LA ALFARERÍA DEL BARREAL DE LA TROYA ENTRE LOS SIGLOS IV A XVI D.C. (DPTO. TINOGASTA, CATAMARCA): PRÁCTICAS DE USO Y CONSUMO EN FUNCIÓN DE SUS FORMAS Y TAMAÑOS. Comechingonia [online]. 2023, vol.27, n.2, pp.3-3. ISSN 1851-0027.

El barreal de La Troya (departamento Tinogasta, Catamarca) ha sido habitado a lo largo del tiempo desde las primeras ocupaciones agro-alfareras registradas en el siglo IV d.C. hasta momentos incaicos y su contacto con el español en el siglo XVI d.C. Esto se conoce gracias a las diferentes investigaciones llevadas a cabo en el área, las cuales dan cuenta de un uso del espacio intensivo durante un largo periodo y con diferentes actividades (residenciales, productivas y funerarias). Este trabajo se propone analizar la variación morfológica y dimensional de la cerámica del barreal de La Troya a lo largo del tiempo y su relación con los sitios arqueológicos residenciales emplazados en éste, con el objetivo de abordar la discusión acerca de las prácticas de uso y consumo implementadas por quienes lo habitaron a lo largo de su historia ocupacional. La muestra analizada se recuperó durante un estudio de impacto arqueológico por la repavimentación de la RN60 que atraviesa los 9 km de extensión del barreal. Los resultados alcanzados dan cuenta de la existencia de variabilidad en las características morfo-dimensionales del conjunto cerámico adscripto a las sociedades aldeanas del primer milenio (Formativo) con respecto a las organizaciones sociopolíticas estatales de momentos incaicos en contacto con las poblaciones locales (Tardío-inca).

Palabras clave : cerámica variabilidad morfológica prácticas de uso La Troya.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )