SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2ANÁLISIS DE SUPERPOSICIONES EN EL ARTE RUPESTRE DE CERRO DE LOS INDIOS 1 (LAGO POSADAS, SANTA CRUZ)VASIJAS EN EL TIEMPO: LAS PASTAS CERÁMICAS DEL PRIMER Y SEGUNDO MILENIO D.C. (CA. 0-1500 D.C.) EN EL SECTOR CENTRO-OCCIDENTAL DEL VALLE DE SANTA MARÍA (CATAMARCA-TUCUMÁN) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Resumen

LOPONTE, Daniel  y  OTTALAGANO, Flavia V.. ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y FUNCIONAL DE LAS PUNTAS ÓSEAS "LENGÜETA DE PÁJARO" DE LOS CONTEXTOS GOYA-MALABRIGO DEL NORDESTE DE ARGENTINA. Comechingonia [online]. 2023, vol.27, n.2, pp.6-6. ISSN 1851-0027.

Las puntas "lengüeta de pájaro" son artefactos óseos frecuentes en los contextos Goya-Malabrigo del nordeste de Argentina. Para su manufactura se emplearon preferentemente tibias de Myocastor coypus cuyos extremos proximales fueron aserrados y ahuecados con el fin de insertar un astil, mientras que los extremos distales fueron aserrados y aguzados mediante abrasión. Su morfología y proceso de manufactura son similares a! resto de las puntas ahuecadas de la región siendo en consecuencia, una variante de estas. Las características morfométricas y los patrones de microdesgaste observados son compatibles con su uso en actividades cinegéticas. Algunas de las características de su diseño, tales como el espesor de las paredes, los ápices extendidos muy agudos y áreas de encastre poco robustas, sugieren que estas puntas tuvieron una vida útil relativamente corta, con altas tasas de reemplazo. El umbral de descarte parece haber estado en el rango 4-5 cm de longitud total, el cual pudo haber sido definido por una disminución en la eficiencia. Es posible que estas puntas estén subrepresentadas en los conjuntos arqueológicos debido a la dificultad analítica para identificar los pequeños fragmentos fracturados y al reemplazo y descarte fuera de los sitios.

Palabras clave : Puntas óseas análisis de microdesgaste; Goya Malabrigo nordeste argentino; Tierras Bajas sudamericanas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )